Sarah Kolehouse           


Gicovate
, Bernardo. La fecha de composición del Poema de Mío Cid. Hispania 15. 4 (1956): 419-422.  <http://www.jstor.org/stable/336060>           

Basado en el título de su artículo, es obvio de que trata este estudio de Bernardo Gicovate.  El propósito del artículo es sacar una conclusión en cuanto a cuándo se escribió el poema épico, El Poema de Mío Cid.  El artículo revela que ha sido debates sobre la fecha de composición del poema a lo largo de los años anteriores.  La opinión más generalizada es que se escribió en el año 1140.  Sin embargo, sobresalieron opiniones diversas.  Aquí, el autor usa las deducciónes de historiadores e investigadores cómo Ramón Menéndez Pidal,  junto con sus propias investigaciones para presentar la conclusión suya.  Gicovate rebita la opinión general, deduciendo que, “El poema debe ser posterior a 1178, por el detalle de los nombres de los Reyes Magos y por las influencias francesas…” (421).  Añade, “En consecuencia parece necesario encaminar nuestros estudios históricos y estilísticos del Poema de Mío Cid en una dirección nueva: la fijación de una fecha de composición tardía—hacia 1200” (421).

En mi opinión, Gicovate emplea la aproximación sociológica para llegar a una conlusión de la fecha de composición del Poema de Mío Cid.  Cree que es esta aproximación porque la mayoría de sus investigaciones se basan en los contextos políticos y culturales de esta época junto con la representación de estos elementos dentro del texto literario.  Por ejemplo, ilustra su postura aquí usando un elemento de la sociedad que aparece en el texto: “Un detalle […] que refuerza el argumento es la aparición de los nombres de los reyes magos en el verso 337 y con las formas ‘Melchior e Caspar e Baltasare’…se difunden sólo después de 1178” (422).  Creo que explica bien Gicovate la sociedad para llegar a un mejor entendimiento de la fecha de composición. [N.B. Este estudio salió en 1956 y ahora hay muchos otros más recientes que tratan la fecha de composición.]

 

Lawrence, Jeremy N. H. "The Audience of the Libro de Buen Amor." Comparative Literature  36 (1984): 220-237.  <http://www.jstor.org/stable/1770261>

El autor escribe este artículo cómo respuesta a la pregunta, “¿Para quién se escribió el Libro de buen amor?”  El consenso en cuanto a su público ha sido que, “in adapting his learned material Juan Ruiz attempted to ‘conceal his art’” (221).  El estudio nos informa que la opinión general es que Juan Ruiz escribió su obra para un público general inculto y analfabeto, basado en el hecho que el Libro fue transmitido oralmente. Sin embargo, Lawrence no está de acuerdo con esta asunción. Por diseccionar y analizar la gramática del Libro y los contextos contenidos en el cuerpo de la obra, además de elaborar su idea de “scholasticism,” nos da  la respuesta a la pregunta antedicha: se escribió para un público sofisticado e inteligente.

Al leer este análisis yo era consciente de la aproximación histórica que se usa.  Lawrence incorpora los aspectos sociales, culturales e intelectuales para examinar al público en esta época, particularmente en España.  “[Oral] performance remained the norm in Spain throughout the Golden Age and did not […] imply illiteracy on the part of the audience […] for European culture has been literate since the Roman Empire […]” (222).  Llega a su conclusión basada en parte en la sociedad durante esta época.  El artículo contiene mucha información y es muy exhaustivo.  Puede ser un poco difícil de leer porque cambia de temas muchas veces (scholasticism, extractos de escritos de comentaristas, coplas, etc.) y incorpora nombres de personas diferentes para apoyar su opinión.  Sin embargo, a la vez, eso nos permite tener  muchas pruebas que apoyan su opinión.  Sería beneficioso leerlo antes de leer El libro de buen amor para ser consciente del mundo literario en que se escribió.

 

Siegfried , Michael. The Skewed Sex Ratio in a Medieval Population: A Reinterpretation. Social Science History. 10.2 (1986): 195-204.  <http://www.jstor.org/stable/1170863>  

El enfoque central del estudio de Michael Siegfried es explorar y explicar los estudios históricos que indican la existencia del infanticidio de hembras en la sociedad medieval.  Refuta la creencia que los infanticidios y la cuenta inexacta de las mujeres fueron explicaciones por la desigualdad entre la presencia física de los sexos o sea “skewed sex ratio” entre los hombres y las mujeres en los primeros años de la Edad Media.  Señala otra posibilidad que explica la imagen de la desigualdad entre los géneros: la deformación de los datos.  Estos datos se llama “los polyptychs” que son “nine-century French monastic tax rolls”.   El autor nos informa que al pesar de razones religiosas, la informatión de estos documentos fue “misrepresented.”  

Este texto emplea una aproximación de género porque el autor pone en duda los textos—los polyptychs—una de las fuentes de los datos medievales demográficos mantenidos por los monjes francesesa.  Dice que, “The polyptychs were written by monks and reflect the Church’s interest” (203).  Aquí señala la influencia que tenían los monjes, es decir, las figuras masculinas, en la creación y la recepción de estos documentos.  Èl continúa a analizar la relación entre la identidad sexual de las mujeres y sus papeles con ambos la iglesia y el matrimonio con los resultados de los polyptychs.  Estoy de acuerdo con el análisis del crítico porque soy consciente del efecto y del control que tenía ambos los hombres y la iglesia en esta época.

 

 

Webber , Edwin J. The “Celestina” as an “arte de amores.” Modern Philology 55.3 (1958): 145-15. <http://www.jstor.org/stable/434958>  

Edwin Webber usa este artículo como plataforma para transmitirnos sus pensamientos con respecto al género de esta obra —la que hoy en día se clasifica como una tragicomedia.  Èl explora el origen de La Celestina en relación al género del “arte de amores”.  Define en sus propios términos la significancia del “arte de amores” y cómo se producía el género de tragicomedia que tenemos hoy.  El autor argumenta que La Celestina no fue escrita como otra versión de “Terentian comedy.”  Dice que en cambio, es más probable que Rojas intentó crear un arte de amores con estílo dramático.que resultó en un género nuevo.  Nos explica que la inspiración fundamental del autor de La Celestina vino de tres modelos específicos del siglo XV: las “elegiac” comedias medievales latinas, las comedias de los poetas Plautus y Terence, y las comedias humanísticas italianas, por lo tanto resultando en la creación de este género.  

Webber usa una aproximación histórica para explicar el género original e innovador de La Celestina.  Compara la obra de Rojas con otros autores de una sociedad similar como Ovid, Terence, Plautus y Seneca.   Elabora la idea de arte de amores para darnos una idea en cuanto a cómo se forma La Celestina. “Toward the end of the century...a young man…[Fernando de Rojas] conceived of the idea of writing an exemplary arte de amores modeled more closely along the lines of dramatic comedy than any that he had ever seen before in Spain” (150).  Nos ayuda a entender la importancia cultural del tema de amor en la época medieval y cómo contribuye a la formación de La Celestina.  También emplea una aproximación crítica porque examina seis elementos sacados del texto (el título, el idioma, la división de los actos, la moralidad, la representación del amor y el desenlace trágico) para entenderla mejor y para demostrar que la obra sigue el modelo del arte de amores.  Es un buen ensayo para los que quieren saber más de las condiciones sociales que lleva a la creación de esta tragicomedia.